Peñas Blancas, un cerro ideal para el senderismo en el Quindío

  1. Descubre Peñas Blancas, un cerro ideal para el senderismo, escalada y conexión con la naturaleza en el Quindío.

 ¿Qué es Peñas Blancas?

Peñas Blancas es una formación rocosa natural que alcanza más de 1.900 metros sobre el nivel del mar. Su nombre proviene del color claro de sus piedras, visibles desde diferentes puntos del departamento del Quindío. A su alrededor se extienden bosques nublados, cafetales, senderos rurales y quebradas de aguas limpias.

Más allá de su belleza natural, este lugar tiene un fuerte valor espiritual para la comunidad. Algunos lo consideran un sitio energético, ideal para prácticas de meditación y ceremonias ancestrales. En este contexto, Peñas Blancas no solo es un lugar para la actividad recreativa, sino también una oportunidad para el crecimiento personal y la reconexión interior.

Actividades imperdibles en Peñas Blancas

Senderismo ecológico

El ascenso al cerro toma entre 1 y 2 horas, dependiendo del ritmo del grupo. La caminata atraviesa cafetales y zonas de bosque nativo, y está llena de sonidos de aves, árboles centenarios y aromas de tierra húmeda.

Escalada y rappel

La pared principal del cerro permite la práctica de escalada en roca y rappel. Varias rutas han sido acondicionadas por clubes de montaña locales, por lo que se recomienda ir con guías certificados.

Avistamiento de aves

Peñas Blancas y su entorno son hábitat de especies como colibríes, siriríes, gavilán caminero y barranqueros, lo que lo convierte en un excelente punto para el birdwatching.

Fotografía y contemplación

Desde la cima del cerro, la vista panorámica es impresionante. Se puede observar casi todo el Quindío y norte del Valle del Cauca. En días despejados, incluso se divisan los picos de los 3 nevados que hacen parte del Parque Nacional Natural Los Nevados. El amanecer y el atardecer son momentos especialmente mágicos.

 ¿Cómo llegar a Peñas Blancas?

  1. Dirígete desde Armenia hacia Calarcá en transporte público o particular.
  2. Desde el centro de Calarcá toma un jeep o taxi rural hasta el sector conocido como “La Estrella”.
  3. Allí comienza el sendero ecológico hacia la cima. Es recomendable ir con guía local.

Consejos para tu visita

  • Usa calzado de montaña antideslizante y ropa ligera.
  • Lleva protector solar, gorra, repelente y agua suficiente.
  • No dejes basura ni dañes la vegetación. Practica el turismo de bajo impacto.
  • Si encuentras personas meditando, respeta el silencio y el entorno.
  • Revisa el clima antes de ir. El sendero puede volverse resbaladizo en época de lluvias.

¿Dónde alojarte si visitas Peñas Blancas?

Si quieres extender tu experiencia en el Quindío y descansar en un lugar acogedor después de tu aventura, te recomendamos Apartahotel Tía Inés, ubicado en el municipio de Montenegro, a solo 30 minutos en carro desde Calarcá.

¿Por qué visitar Peñas Blancas en el Quindío?

Porque no es un destino turístico muy común. Aquí no encontrarás multitudes ni estructuras comerciales. Encontrarás, en cambio, un entorno natural que ha permanecido casi intacto, donde puedes respirar aire puro, contemplar el paisaje sin interrupciones y practicar un turismo más consciente.

Además, al visitar lugares como Peñas Blancas, estás apoyando a comunidades rurales y proyectos de conservación que apuestan por un modelo turístico más justo y sostenible.

Peñas Blancas es una invitación a salir del camino habitual y descubrir el verdadero corazón natural del Quindío. Si buscas aventura con propósito, aquí tienes un destino que no olvidarás.

Deja un comentario